Manabao, Jarabacoa. En el marco del
programa de actividades comunitarias y de la responsabilidad social cooperativa,
Cooperativa Vega Real realizó el domingo 19 de julio el Proyecto de Desarrollo
Cooperativo Comunitario, PRODECOOP, en el distrito municipal de Manabao,
municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.
Con la celebración de un operativo
médico, operativo odontológico y un encuentro con representantes de los
diversos sectores del distrito municipal de Manabao, se presentó el diagnóstico
sobre los principales ejes temáticos en que debe ser planificada la gestión de
soluciones, por parte de las autoridades estatales y el sector privado.
El Lic. Yanio Concepción presidente
ejecutivo de la cooperativa Vega Real presentó y entregó los resultados del levantamiento
llevado a cabo con actores claves y líderes comunitarios. En este estudio se
evidenciaron las prioridades de las comunidades como la construcción de la
carretera principal de acceso, los caminos vecinales, la terminación del liceo
secundario, la necesidad de medios de transporte para los niños que residen en
los parajes más apartados, la designación de personal médico fijo en la unidad
de atención primaria, la extensión de las redes eléctricas a los sectores más
apartados, entre otras metas que tienen los pobladores de este productivo
distrito.
En la motivación del diagnóstico el Ing.
Félix Díaz asesor de Vega Real, expresó que los agricultores expresaron su
esperanza que el Ministerio de Agricultura le provea asistencia técnica, con
vista a diversificar sus actividades de producción, y le encamine en la
búsqueda de mercados para sus productos, ya que el renglón principal de la zona
que es el cultivo de tayota, está confrontando dificultares para lograr colocar
la cosecha en los mercados, por lo que aspiran a incursionar en otras especies
de cultivos, además de café, yuca, guineo, hortalizas y ganadería.
El PRODECOOP fue presidido por el Lic.
Yanio Concepción, presidente ejecutivo de Vega Real, quien reconoció a los
líderes comunitarios y del distrito cooperativo de Manabao, junto el Lic. Henry Mejía, representante del Consejo
de Vigilancia, la Sra. Neomicia Pérez, directora del distrito municipal de
Manabao; dirigentes comunitarios, directivos, socios de la Cooperativa, como la
Lic. Margarita Alevante, Gerente de Operaciones, Lic. Milsi Medina el Lic.
Ambiorix Guzmán, la Ing. Ruth López, Lic. Rosimely Fernández y el Ing. Félix Díaz
Tejada, este último asesor financiero de la entidad.
Los funcionarios y jóvenes
cooperativistas, visitaron predios cultivados de tayota y celebraron un
encuentro en el Centro Para Desaprender que preside la Fundación Padre Rogelio
Cruz y un suculento almuerzo.
Al finalizar el pasadía en Manabao se
designó una comisión integrada por representantes comunitarios para gestionar una
cita con el gobernador provincial junto a los directores regionales de
Agricultura, Obras Públicas, Salud Pública, Educación, Edenorte, CORAAVEGA y
con la presencia del Senador Ing. Euclides Sánchez, a fin de tratarle las
diversas problemáticas y una agenda de soluciones.
Comentarios
Publicar un comentario