Amar a Dios, Amar Loma Miranda y Defender el Pueblo/ Discurso Gran Vigilia/Concierto por Loma Miranda
Buenos días, excelentísimo monseñor
Antonio Camilo, Obispo de la Diócesis de La Vega, y sacerdotes presentes por
habernos convocado a esta Gran Vigilia
de reflexión y plegaria. Buenos días, representantes de instituciones, estudiantes y
pueblo dominicano que ama la paz, la democracia y el medio ambiente.
Estamos aquí reunidos con el
objetivo de enviar un mensaje a la conciencia de los Senadores que tienen la
responsabilidad de conocer el proyecto de Ley Parque Nacional Loma Miranda en
la Cámara del Senado.
Cientos de reputados
técnicos, instituciones, PNUD, Ayuntamientos, y más del 87% de la población dominicana
han manifestado su apoyo a que Loma Miranda sea convertida en Parque Nacional.
Esta Vigilia invita a la
reflexión a las autoridades y Senadores que
deben dar respuesta al pueblo que por más de dos años ha esperado que la Cámara
del Senado conozca el proyecto de ley aprobado ya por la Cámara de Diputados en
dos lecturas de urgencia.
El pueblo ha sido paciente,
pero decidido. El pueblo va a juzgar sus
acciones y las nuestras, Senadores. Interpreten bien el capital social
implicado en esta lucha. El pueblo no se equivoca ni retrocederá en su determinación
de proteger Loma Miranda. Las instituciones públicas y privadas aliadas a los
intereses del pueblo no descansarán en su misión de reclamar su derecho
ambiental Constitucional. El cansancio de la espera no nos vencerá.
La comisión designada por el Senado para
estudiar el proyecto de ley Parque
Nacional Loma Miranda tiene una responsabilidad histórica. Asumir o rechazar la
demanda del pueblo los colocará ante el escrutinio de la historia dominicana ya
que su decisión marcará el presente y el futuro del país. Estamos pendientes de
sus acciones y resueltos a defender el patrimonio ambiental que representa Loma
Miranda.
Loma Miranda es el proyecto
de ley que ha concitado mayor atención
del pueblo dominicano en las últimas cinco décadas de vida democrática. El
juicio de la historia pende sobre este tema. Negociar Loma Miranda es escribir
el peor epitafio que puede colocarse sobre una tumba.
La Constitución de la República nos ampara en los artículos 14, 15, 17, 50, 62, 66,
67 en lo concerniente al derecho
ambiental del pueblo libre y soberano que ha reclamado su derecho a
convertir Loma Miranda en área protegida
con categoría de Parque Nacional como lo expresa la sentencia del Tribunal Constitucional
en la SC/0167/2013.
Loma Miranda es un patrimonio del pueblo dominicano enclavado en
la ciudad de La Vega. Por miles de años, en esta zona nuestros aborígenes clamaban
a Dios por agua para mantener fértil el Valle de La Vega Real. En la zona de de la Llovedora y Majaguita en Loma Miranda
existen cuevas y simbologías taínas que son recuerdos invaluables de nuestros
antepasados que deben ser preservados de
las manos depredadoras del hombre ambicioso de riqueza.
Con la bendición de Dios y
de nuestro obispo Antonio Camilo clamamos, junto al pueblo, por amor al hombre y a la
naturaleza que Loma Miranda sea protegida.
Les pedimos a los Senadores que
no demoren más su decisión. ¡Basta ya de incertidumbre legislativa! El pueblo
espera con paciencia las buenas obras de los cristianos verdaderos que tienen la
autoridad legal para representarnos por la paz y el amor.
Desde la ciudad de La Vega,
desde nuestro santuario más importante, Senadores y detractores, les invitamos
a reflexionar como una Sagrada Familia teniendo como centro a la Virgen de la
Inmaculada Concepción, para que nos unamos todos en la defensa de Loma Miranda
porque proteger Loma Miranda es defender la vida.
Comentarios
Publicar un comentario