1) Vega Real celebra su 30 Aniversario dedicado a la Familia
Real Cooperativista
2) Hoy nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Violencia contra la Mujer
3) También apoyamos la caminata nacional convocada por la Iglesia Católica ¨Un paso por
mi Familia¨.
4) Vega Real además de celebrar, caminar y conmemorar, hoy
reconoce, premia y trabaja por la Familia Real Cooperativista.
Con el lema “La
verdadera riqueza de una nación está en su gente”, Vega Real emprende el
reconocimiento a la Familia Real Cooperativista. El nacimiento de
Vega Real se consagró en la unidad familiar para “crecer juntos en nuestra
propia tierra” con trabajo y dignidad.
En estos 30 años,
Vega Real resalta como símbolo incuestionable el papel de la familia
cooperativista como centro de la sostenibilidad del cooperativismo donde
prevalezca siempre primero la gente, en su desarrollo e incidencia comunitaria.
Todos los escenarios
creados por Vega Real son inclusivos y, sistemáticamente, pretenden modelar un
ciudadano digno y responsable, una familia unida y progresista y una comunidad
sana y segura.
La familia, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el
elemento natural y fundamental de la sociedad, y tiene derecho a la protección
de la sociedad y del Estado.
La familia es
el fundamento de la sociedad y
el espacio básico para el desarrollo integral de las personas.
En la familia, según el sicólogo Jorge Bucay, se deben inculcar los siguientes valores y responsabilidades:
§ Valorar
los pequeños logros.
Respetar la vida como
un preciado tesoro.
§ Organizar
prioridades.
§ No desear
el lugar de nadie, no comparar los miembros de la familia en ningún aspecto.
§ Conversar
las situaciones internas y externas que afectan la familia.
§ En la
familia se enseña a compartir no a competir. Hay que ser competente no
competitivo.
§ No
llenarse de prisa.
§ Dedicarles
tiempo de calidad a todos en colectivo y a cada uno individualmente.
§ Confiar en
ti y en tus propios recursos.
§ Reírte,
desarrollar el sentido del humor en la familia. Se dice que “Si quieres hacer
reír a Dios, cuéntale tus proyectos”.
§ Aprender
a enfrentar sus miedos. Las pérdidas te prepararan para tu crecimiento.
§ Enseñar
a que los hijos aprendan sus propias
conductas.
§ Enseñar
a agradecer lo que tenemos, la verdadera gratitud.
§ Enseñar
que las cosas cuestan
§ Aprender
de tus fracasos, que es la única forma de aprender.
§ No avergonzar ni avergonzarte de ser quien eres, sino luchar
por ser cada día mejor.
§ Comprender
el punto de vista del otro. Aprecia la diversidad.
§ Enseñar
que la injusticia es detestable y reaccionar ante ella.
§ Dedicarle
más tiempo de calidad a los que más quieres.
§ Enseñar
a compartir el tiempo en familia.
§ Una
buena familia te enseña a defender tus sueños y valorarlos.
Tres importantes recomendaciones, para
contribuir a un mundo mejor:
Trabaja
por ser mejor, lucha por tu felicidad y lo que es un poco más difícil de
practicar: ayuda a otra persona a ser feliz.
"La sociedad
cuenta con dos problemas básicos: la decadencia de los valores y la falta de
comunicación y contacto genuino entre las personas. Pero existen cuatro poderes
para solucionarlos: la familia, la
escuela, la iglesia y el Estado".
Propuestas
1) Crear un Ministerio de la Familia que viabilice que el Estado dominicano
cumpla con el deber consignado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
de proteger a la familia.
2) Crear
y fomentar los grupos cooperativos familiares.
Comentarios
Publicar un comentario