Chamonix, Francia. Dentro del programa del 10mo aniversario del Foro Internacional de los Dirigentes de la Economía Social y Solidaria, se realizó del 26 al 28 de noviembre en la ciudad de Chamonix-Mont Blanc en Francia, la 7ª edición del Foro Internacional de los Dirigentes de la Economía Social y Solidaria.
La delegación dominicana
estuvo compuesta por Nicolás Tineo por IDEAC, Julio César Vargas por la UASD y
el Lic. Yanio Concepción por la Cooperativa Vega Real y el Sector Cooperativo
Dominicano.
Dentro de las
conclusiones de la 7ª edición del Foro Internacional de ESS están:
1. Financiamiento de las
ciudades y los territorios, soberanía alimentaria y cambio climático.
2. La ESS para inclusión social, la justicia
social y medioambiental y las políticas de desarrollo equitativo.
3. Gobernanza y
transformaciones de los medios empresariales: cultura, innovaciones técnicas y
sociales, tecnología digital y políticas públicas.
El Lic. Yanio Concepción
Presidente Ejecutivo de la Cooperativa Vega Real y representante del
Cooperativismo Dominicano participó activamente en los debates en la Vía grupo
2: "La ESS para la inclusión social, la justicia social y medioambiental y
las políticas de desarrollo equitativo”.
Como propuesta final de los
organismos cooperativos internacionales y por país, quedó: “ser parte integral
de la Conferencia ESS 2107, promover una legislación para la ESS, los
participantes declaran que la Economía Social y Solidaria es por tanto un valor
ineludible de la puesta en obra de los objetivos de desarrollo sustentable de
la COP21, Hábitat III”.
En propuesta final
acogida por la plenaria, el Lic. Yanio Concepción planteó: “integrar a los
organismos cooperativos internacionales, Estados y las cooperativas como base
fundamental en la Economía Social y Solidaria, en los debates de la Conferencia
a celebrarse en el 2017”.
La Economía Social y Solidaria
constituye una ventaja mayor, es portadora de la cohesión social a través de
las cooperativas de acceso a la vivienda, los servicios de ayuda a las
personas, las transferencias financieras directas, el acceso universal a la
salud, a la educación de calidad, etc., esto abre la puerta a colaboraciones
entre ciudades/ territorios y la ESS.
Esta 7ª edición del Foro
Internacional de los Dirigentes de la Economía Social y Solidaria contó con la
participación de más de 500 dirigentes de la ESS, de más de 40 países de todos
los continentes.
Comentarios
Publicar un comentario