La
Vega. Con motivo del mes de la familia y el 33 aniversario de la Cooperativa
Vega Real, se realizó el 1er. Encuentro de Parejas Reales el domingo 15 de
noviembre en Casa Club, Bayacanes, La Vega.
El
invitado especial en el encuentro de parejas, el Obispo de la Diócesis de La
Vega Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, en invocación y motivación a las parejas
expresó: “La necesidad del perdón en la pareja, el odio, el rencor, le resentimiento
dañan, desunen, enferman, el perdón sana, une y da consistencia en las
relaciones familiares”.
El
Obispo Rodríguez invitó a valorar el impacto positivo y los beneficios del
perdón en esa pequeña sociedad, con una organización y vida propia que se llama
la familia. Además resaltó que: “El perdón es un proceso continuo que nos
limpia de esa pesada carga del juicio constante que hacemos cuando en realidad
no coincide con la imagen mental que hemos creado de la pareja”.
El
presidente ejecutivo de la Cooperativa Vega Real Yanio Concepción, felicitó a
las parejas por compartir esta experiencia para seguir practicando los valores
de la familia como centro de la Cooperativa, en cada familia, distrito
cooperativo, en medio de la fragmentación de la familia y las parejas por
inmigración, trabajo, situación económica y vanidades de consumo social que dividen
las parejas y la familia.
Concepción
además llamó a seguir cultivando el amor en el seno de las parejas, esperando
que algún día el Estado Dominicano comprenda la importancia de la familia
dominicana constituida en el Ministerio de la Familia.
Además
en este 1er Encuentro de Parejas Reales expuso el psicólogo Puro Blanco quien manifestó
los roles que deben asumir la pareja para mantenerse unida, dentro de los cuales
destacó: tener una idea del amor, trabajar la relación de pareja, ver el lado
positivo, compartir tiempo, comunicarse de forma de correcta, cultivar el
perdón, nunca descuidarse de la apariencia física y su entorno, amarse siempre.
También apuntó que para mantener una buena relación de pareja se debe: aprender
a resolver los conflictos, organizar las finanzas, tener sexualidad en
perspectiva con pasión, cultivar juntos los valores espirituales y hacer una revisión y plan de vida.
De
su parte el Padre José Meléndez también enfocó la importancia del perdón,
asumiendo la tolerancia, cultivando siempre el ser espiritual que todos
llevamos dentro y dar apoyo constante a la pareja con mucha fe.
Para
culminar con el encuentro coordinado por el Comité de Mujeres Cooperativista, la
Licda. Zenaida de Peña agradeció a todas
las parejas por participar en este evento que marca una nueva historia de los
cooperativistas en la solidaridad e integración de la familia.
Comentarios
Publicar un comentario